Ir al contenido principal

Cómo organizar una boda en 12 meses

Hola! Hoy les comparto unos tips ideales para organizar un casamiento en 12 meses sin que nada falte, ya que soy organizadora de eventos.
Espero lo aprovechen!

12 MESES ANTES DE LA FECHA


Contratar a una wedding planner
Es la persona ideal para el armado de la organización. Sabrá en que momento se debe realizar cada actividad y aconsejar diferentes propuestas.
Elegir el día
Si se elige la fecha con tiempo no tenemos que limitarnos a la disponibilidad de los salones de fiesta. Pensar en feriados, por si hay invitados que viajan y necesitan tiempo para organizarse, y la época del año en la que estiman casarse; ya que a fin de año son mayores las cantidades de eventos que se realizan.
Lista estimativa de invitados
Tener un número aproximado de invitados, ir armando una lista estimativa ayudará a conocer la cantidad de personas que participarán de la fiesta. De esta forma se podrá ir buscando salones con la capacidad adecuada para el evento. Siempre pensar que el número puede modificarse en gran medida, así que lo mejor es averiguar varios salones con mayor y menor capacidad.
Elegir la temática o idea
Elegir una temática es uno de los primeros pasos fundamentales para la organización, ya que esta será la base de la que se desprenderán las ideas o elementos a tener en cuenta para la fiesta. Es importante poder visualizar y juntar ideas que inspiren, investigar o visualizar  vestidos, moda, diseño, decoración, comida, lugares, etc. Puede ayudar a dar con el estilo deseado.

Presupuesto
Conocer cuanto se puede gastar, cómo distribuir los gastos y cómo pagarlo. Puede suceder que al comenzar las averiguaciones el presupuesto varíe, desde esta fecha a la del evento, pero tener una estimación inicial es importante.
Reservar el salón
Una vez reservado el lugar donde se llevará a cabo la fiesta, se podrá comenzar a reservar el resto de los servicios que el salón no incluya. Tener en cuenta que hay muchos salones que cuentan con servicios incluidos en su locación, los más comunes son: servicio de catering, sonido el iluminación y decoración.

10 MESES


Otros proveedores importantes
Si el salón no provee de estos servicios comenzar a averiguar y contratar a: Servicio de catering, mesa dulce, torta, fotógrafo, filmación, decoración o florería y sonido e iluminación. Tener más de un presupuesto de cada servicio con diferentes propuestas, para que el cliente elija.
Vestido de novia

Es uno de los elementos más importantes de la celebración, es mejor averiguar con tiempo y hacer cita con diseñadores para ver que disponibilidad tienen. Recordar que hay vestidos que llevan más tiempo de confección que otros.




8 MESES ANTES


Decoración
Basada en el tipo de fiesta a realizarse, la temática, los colores, la ambientación y los gustos de los novios. Recordar también en la formalidad que quieren alcanzar.

Consultar hoteles
Para la preparación de los novios, la noche de bodas y para los invitados que no son de la ciudad. En lo posible buscar tres opciones de precios para que se elija de acuerdo al presupuesto de cada uno.

6 MESES ANTES


Iglesia y registro civil
Generalmente no se dan turnos con mucha anticipación, si se tiene la fecha pensada y planeada, es el tiempo ideal para reservar tanto la iglesia cono el registro civil. Averiguar los requisitos necesarios para los futuros contrayentes.
Invitaciones
Puede ser algo muy formal o informal. Recordar que debe estar estrictamente relacionada a la temática de la celebración y que nos debe dar un pantallazo de la ambientación de la fiesta. En esta etapa sólo se debe averiguar y encargar las elegidas.
 “Save the date”
Es un término adoptado de las bodas en Estados Unidos, y quiere decir “reserva la fecha”, se entrega a los invitados para que sepan que están invitados a la ceremonia, y se reserven la fecha.


Luna de miel
Tratar de aconsejar que ya tengan elegido el lugar hacia donde deseen viajar, sobre todo para asegurarse que poseen pasaportes y visa actualizados, como todos los requisitos necesarios para salir del país, si fuese el caso.


4 MESES ANTES


Cronograma
Hablar con anticipación con los novios sobre los horarios para los distintos acontecimientos que se van a llevar a cabo el día de la celebración. Hablar también con los diferentes servicios para saber que tiempos tienen para cada trabajo.
Torta y/o mesa dulce
Decidir quien va a hacer la torta y/o mesa dulce y ultimar detalles, para que sea acorde a la temática y decoración de la celebración.

Zapatos
Lo ideal es que la novia lleve unos zapatos cerrados, y que los tenga para esta fecha así cuando vayas a la modista los lleve y se haga la prueba de vestido con ellos puesto. Generalmente, los diseñadores saben que zapato irá mejor con el vestido, y que altura es la ideal.
Los accesorios
Los accesorios son un complemento que no puede faltar en ese día especial. El accesorio más importante es el velo, pero pueden optar por usarlo o no. No es necesario que utilicen todos los accesorios, el protagonista es el vestido.

Maquillaje y peinado
Elegir y coordinar citas con tu peluquero y maquillador, lo ideal es que se opte por profesionales que vayan a donde la novia se cambie y prepare el día de la fiesta.
El día de las pruebas tomar una foto con el peinado y el maquillaje elegido, para que luego recreen la misma escena.



Elegir la música
La música es algo personal, coordinar con el DJ cual va a ser la banda o canciones que se quiere escuchar ese día. Elegir el tema para entrar al salón, el vals que va a sonar, que canciones se quieren escuchar para bailar y cenar, y cuales no quieren que suenen ese día.

3 MESES ANTES


Decoración floral
La decoración con flores no es una decisión que se deba tomar de forma apurada, si es posible ver armado con las flores elegidas el ramo, y todos aquellos elementos decorativos que lleven flores para la fiesta. No es lo mismo un centro de mesa con rosas que con orquídeas, ver el acabado final.


Termina el cronograma
Una vez que tengas los eventos del día decididos, envia esta información a los proveedores para que todos estén en sincronía. Más información nunca esta de más.

2 MESES ANTES


Comprar las alianzas
Si se las compras con tiempo, se podrán grabar o ajustar si fuera necesario. No es recomendable comprarlas con mayor anticipación, ya que los novios suelen variar su peso corporal por nervios antes de la boda.
Vestimenta Novio
Si el novio no se hará un traje a medida y lo alquilará, lo ideal es que lo haga 2 meses antes de la fecha. Si se confeccionará un traje, consultar con el diseñador en que fecha es ideal comenzar a realizarlo.

Prever quien llevará las alianzas
Si hay algún niño o niña en la familia es quien será el encargado de llevar las alianzar a los novios. Es importante que se decida con anticipación para hablar con los padres y coordinar su vestimenta.

Enviar las invitaciones
Ya es tiempo de enviar las invitaciones a nuestros invitados para que puedan confirmar a tiempo. Y sobre todo si hay invitados que tienen que viajar para concurrir a la fiesta.

1 MES ANTES


Abrir lista de casamiento
Buscar una o más tiendas que se adecuen a la vida de la pareja, elegir los productos y avisar una vez que ya se hayan abierto las listas a los invitados que hayan confirmado.

Confirmar los invitados y armar las mesas
Llamar y confirmar las invitaciones. Es necesario saber cuántos son para coordinar con los proveedores, sobre todo con el servicio de catering y para terminar de armar las mesas. Es importante que para estas alturas ya se tenga resuelta la ubicación de cada uno de los invitados.
Confirmar horarios
Confirmar horarios con el peluquero y la maquilladora. Tener en cuenta el tiempo que lleva realizar cada trabajo.
Última prueba del vestido
Hacer la última prueba del vestido, con zapatos, tocado, accesorios y la ropa interior que se usará el día de la fiesta.
Cotillón
Elegir y comprar el cotillón para la fiesta. Si es un cotillón personalizado y no al por mayor, dedicarle tiempo con mayor anticipación  unos 2 meses antes, si lo compramos en una tienda o lo encargamos 1 mes antes es adecuado.


2 SEMANAs ANTES


Repasar detalles
Repasar detalles de la ceremonia y de la fiesta, para que durante el transcurso de ambas suceda todo coordinadamente.
Reenviar el cronograma revisado
Probablemente hayan surgido modificaciones en el cronograma original, asegurarse que todas las personas que van a estar trabajando en el casamiento tengan la última versión.

1 SEMANA ANTES

 

Coordinar horarios con el chofer
Esta actividad es muy importante, ya que será el encargado del traslado de la novia hacia los diferentes lugares y es mejor evitar atrasos.


Caminar los zapatos
Estirarlos y amoldarlos al pié. No ponérselos por primera vez ese día para evitar dolores.
Armar el bolso para la luna de miel
Sobre todo si la luna de miel es al día siguiente de la boda.
Espero los ayude a organizarse. Gracias por pasar!!
By Caro.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

COMO CALCULAR LA BEBIDA PARA TU FIESTA

Hola a todos!! El tema de hoy es una de las preguntas que más frecuentemente solemos hacernos a la hora de realizar una fiesta, ya sea una reunión casual o un gran evento, estos tips los ayudarán a calcular la cantidad de bebida a comprar... -Si en la fiesta se acompaña la comida con vino se calcula: que el 30% de los invitados consumen vino. Siendo el 70% tinto y el 30% restante blanco. La cantidad de copas por botella de vino tinto es de 6 a 7. Es decir, 40 botellas  cada 100 comensales. La cantidad de copas por botella de vino blanco es de 7 a 8. Es decir, 10 botellas cada 100 comensales. -Si en la fiesta se acompaña la comida con champagne se calcula: 1 botella por comensal. La cantidad de copas por botella es de 7 a 8. - Gaseosas : 1 litro por comensal. Siendo el 70% cola y el 30% restante lima. Considerar algunas ligh . Para tragos se calcula: - Fernet 1 caja cada 100 comensales.   Por cada botella salen entre 16 y 18 tragos. ...

Porqué contratar a un organizador profesional de eventos

El ritmo de vida que llevamos, las horas que debemos dedicar al trabajo y el stress que genera tratar de ser exitoso en nuestras profesiones no nos permiten, muchas veces, planificar como quisiéramos las celebraciones más importantes de nuestras vidas: bodas, cumpleaños, aniversarios, bautismos, comuniones, fiestas de fin de año, lanzamientos y más. Experiencia:   Nada mejor que la experiencia para que las cosas salgan bien, y esa es una de las principales ventajas que obtendrán al contratar a un profesional, siempra sabrá ofrecerles diferentes alternativas de acuerdo a su presupuesto.  Conocimiento del mercado:   Un organizador de eventos suele tener un criterio muy exigente y un alto nivel de calidad, así que podrán quedarse tranquilos mientras se encarga de todo.  Les ahorrará el trabajo más pesado, es  decir que se ahorrarán el tener que buscar, llamar y contratar a cada uno de los proveedores; pedir presupuestos,   comparar precios   y disp...

Pollera larga plizada

Estamos disfrutando los últimos meses del verano donde las Trendy Topic son las polleras o faldas largas plisadas , semitransparentes y fluidas . Se ven de muchos colores, texturas y combinaciones, ayudan a la silueta femenina y son las más favorables ya que se ajustan a la cintura o a la cadera, dibujando una figura muy delicada y estilizada.  No olvidemos que si queremos lucir mejor la figura, si la falda es amplia debemos combinarla con una blusa, remera, top o saco ajustados al cuerpo, para no darle mayor volumen y remarcar la cintura. Podemos ayudarnos con accesorios como cintos o cadenas siempre que no sean anchos. Si la usas de noche combínala con una remera con brillos y tacos super altos, siempre puedes jugar con accesorios pero recordando que menos es más . Si la usas de día , para armar un outfit de trabajo la puedes combinar con blaizer y blusa, con zapatos taco chino o chatitas, con o sin accesorios sin recargar el look y quedar muy profesio...