Como el título lo expresa en un evento el servicio de catering se vuelve de suma importancia, ya que es él quien establece si los invitados quedan o no contentos y satisfechos con la fiesta.
Uno de los puntos más importantes del evento es el servicio de catering, ya que la mayoría de los invitados no solo piensan en concurrir a la fiesta para disfrutar de un grato momento con el/la/los anfitriones, sino que esperan degustar una gran variedad de comida y bebida de calidad.
La comida se vuelve el elemento esencial en el servicio, el elemento fundamental y principal para que los invitados se vayan felices y con un buen recuerdo de la fiesta. Debe ofrecer un servicio que ofrezca bocadillos o platos durante todo el transcurso de la misma debiendo proporcionar la siguiente cantidad de servicios:
- Recepción: bocadillos variados y servicio constante de bebida y comida. La recepción puede ir acompañada por un servicio de barra de tragos o barras móviles, servida por un barman, ya que son los expertos en prepararlos de forma correcta y así lograr el sabor esperado.
- Entrada: suele ser el primer plato, por lo que se recomienda que sea de calidad y que se pueda adaptar a todos los gustos. Si no hay entrada, realizar una recepción extendida que permita al invitado quedar satisfecho hasta la espera del plato principal.
- Plato Principal: debe ser el plato fuerte del almuerzo o cena, permitiendo variedad al invitado, si es un solo tipo de comida se puede ofrecer varias salsas o aderezos para acompañarla, así como diferentes tipos de ensaladas o guarniciones, según sea el tipo de alimento que se elija. Y lo más importante de todo, es que el invitado pueda repetir todas las veces que considere necesaria, debiendo pasar el mozo a consultar con al menos 20 a 30 minutos de haber lanzado el plato.
- Postre: el postre es el momento más esperado por aquellos a quienes nos apasiona lo dulce y por los niños. El mismo puede ser variado y puede adaptarse a la continuidad del tipo de servicio brindado en el plato fuerte. También se puede adaptar a la época del año en la que se realiza la fiesta, si es verano se puede ofrecer helado, o algún postre frío y si es invierno algún postre fuerte en calorías, con frutos secos y chocolate.
Si se decide poner barra de helados, la misma debe estar abierta desde que se da inicio al postre hasta 1 o 2 horas corridas.
-Trasnoche: es la comida que se sirve durante el transcurso de la fiesta, luego de haberse servido los anteriores platos. Puede contener algún plato fuerte como sandwichs de pata flameada, hamburguesas gourmet, food trucks, pizas, y más. Lo importante es que el servicio sea de forma constante y sin interrupciones.
-Torta o mesa dulce: en algunas fiestas se elije hacer las dos cosas juntas. Es importante resaltar que la relevancia radica en la torta, por lo que esta debe ser de mayor tamaño y se debe ofrecer en platos individuales a cada comensal. En cuanto a la mesa dulce (diferentes variedades de tortas o tartas) se debe ofrecer en platos a cada mesa de invitados, en el caso en el que no haya mesas sí es posible que el comensal se acerque a elegir la porción que desee comer.
-Candy bar o kiosco de golosinas: si se realiza una mesa dulce se aconseja no realizar un candy bar, pero si se puede ofrecer un kiosco de golosinas, el cual sólo estará disponible por 30 minutos o hasta agotar el stock de las mismas.
La importancia radica en no olvidar ninguno de estos servicios gastronómicos y así mantener al invitado feliz durante la fiesta.
Espero te haya servido la información.
No dejes de pasar por mi INSTAGRAM.
Saludos.
Saludos.
Comentarios
Publicar un comentario